• Tomates rellenos con queso de cabra gratinado

    Definitivamente ha llegado el verano. Hace calor y nos apetece tomar comidas más ligeras y frescas. laCocinilla os presenta la primera...
  • Croquetas de pollo y setas. Paso a paso

    No hay mejor manera de aprovechar la comida que nos sobra que hacer unas buenas croquetas. Estas croquetas están hechas con pollo asado, que...
  • Conserva agridulce de Ajies picantes

    La receta que vamos a elaborar a continuación es un recuerdo del pasado verano. Digo esto porque fue allá por el mes de septiembre cuando, de la...
  • Pollo asado con guarnición de verdura

    ¿Tiene buena pinta verdad? Hoy veremos como asar un pollo de forma que quede jugoso y muy rico. En esta receta lo acompañamos de una guarnición...
  • Lomo de atún en aceite

    Esta receta es originaria de mi amigo Manuel Muñoz gran aficionado a los quehaceres culinarios. Es muy rica y sencilla de...
  • Bechamel paso a paso

    La salsa bechamel es un básico en la cocina y que no podía en este blog. Esta salsa se compone de una roux, unión de una grasa vegetal más...
  • Albondigas en salsa española

    ¿Tiene buena pinta verdad?, pues preparaos para mojar pan con estas deliciosas albóndigas en salsa española. Ingredientes para 5 ó 6...
  • Lomo a la sal con salsa de champiñones

    Ya tenía ganas cocinar una buena carne y así inaugurar la sección que ya tocaba. Esta económica y deliciosa receta es, además, doblemente útil ya...
  • "Papas" con atún

    Este guiso tan rico como fácil de preparar es perfecto para estos primeros días en los que el frio empieza a hacerse notar. El atún que he...
  • Papillote de Salmón

    Hoy vamos a cocinar un papillote de salmón, una manera fácil, rápida y sana de preparar todo tipo de alimentos. Básicamente consiste en...
  • Pizza verde con queso viejo

    ¿Quién dijo que la verdura es sosa y no tiene gracia? Aquí tenéis una manera diferente de comer verdura. Ingredientes: 1 base de pizza (fresca...
  • Gazpacho de melocotón

    !Que calor!, es de las expresiones más repetidas en esta época de año y no es para menos, estamos en el mes de agosto y el mercurio pasa los 40º...
  • Salmorejo cordobés paso a paso.

    Qué invento este del salmorejo: fácil de preparar y hecho con ingredientes sencillos. Un plato que es perfecto para sobrellevar un poco mejor los...
  • Carne con tomate

    Es un clásico pero que rica está si se cocina con alegría. Ingredientes para 4 personas:  1kg. de carne de ternera en tacos 1...
  • Tarta de manzana

    Tarta de manzana. Todo un clásico para inaugurar la sección de repostería de laCocinilla. El obrador de Ángeles, será el rincón más dulce...
  • Tomates rellenos con queso de cabra gratinado

    Definitivamente ha llegado el verano. Hace calor y nos apetece tomar comidas más ligeras y frescas. laCocinilla os presenta la primera...
  • Croquetas de pollo y setas. Paso a paso

    No hay mejor manera de aprovechar la comida que nos sobra que hacer unas buenas croquetas. Estas croquetas están hechas con pollo asado, que...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 27 de febrero de 2012

Arroz con verduras


Más vale tarde que nunca. Llevo casi un mes sin publicar nada, pero he estado ocupadísimo. La cuestión, al fin, es que hoy vamos a hacer una receta que yo llamo de domingo, para hacer sin prisa. Este arroz con verduras está riquísimo, delicioso, espectacular, la verdad es que me quedo sin palabras. Es una receta cargada de ingredientes y llena de sabor. Espero que os guste.


Ingredientes para 6 personas:
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos verdes 
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 1 coliflor
  • 75 gr. de habas
  • 75 gr. de judias verdes
  • 75 gr. de esparragos
  • 75 gr. de zanahorias
  • 100 gr. de alcachofas
  • 1/2 kg. de arroz 
  • 1 vaso de vino de montilla
  • Aceite de oliva,  un litro de agua, sal, pimienta y colorante
Elaboración: 

  • En primer lugar, y debido a la cantidad de ingredientes, lo más interesante es pelar, lavar y picar toda la verdura. 
  • Una vez preparados todos los ingredientes, ponemos a calentar en una cazuela grande el aceite de oliva y  comenzamos por hacer la base del sofrito, es decir, cocinamos en primero el ajo, la cebolla, los pimientos y el tomate pelado y troceado.


  • Cocinamos todo durante 10 o 15 minutos a fuego lento, moviendo de vez en cuando para evitar que se queme.
  • Una vez hecha la base del sofrito le añadimos los ingredientes principales de manera escalonada. En primer lugar  las habas, las judias y la zanahoria y las rehogamos durante 5 minutos.
 
  • Ahora añadimos el resto de las verduras: los esparragos, la coliflor, las alcachofas (es más interesante echar estos ingredientes al final para que queden mas enteros, ya que, son los protagonistas de este arroz). Salpimientamos para ayudar a la verdura a mermar y perder agua y  lo rehogamos durante otros 10 - 15 minutos. Añadimos el vino blanco y lo dejamos cocer durante 5 ó 6 minutos.





  • Cuando se halla evaporado el vino echamos el arroz, lo mezcalmos con toda la verdura durante unos minutos, añadimos las 3/4 partes del agua y el colorante. 

  • Una vez que arranque a hervir contamos entre 20 o 25 minutos para cocer el arroz. Durante ese tiempo iremos añadiendo el agua restante poco a poco para que el arroz quede meloso. Rectificamos de sal si fuese necesario.


Dejamos reposar el arroz durante 10 minutos y ya tenmos listo este delicioso arroz con verduras. Como veis en la foto de presentación he acompañado el arroz con ali-oli casero por que le va estupendo. Saludos

Receta típica de la gastronomía cordobesa y que afortunadamente encontré en el libro 
" 300 Recetas de Córdoba. Los mejores platos de la gastronomía cordobesa
de Francisco M. y Daniel Arenas Rodríguez,
 editado por Asociación Cultural Aires de Córdoba.



4 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Muchas gracias. Me alegro que te guste! Saludos

      Eliminar
    2. 20-25 minutos de coccion y 10 minutos de reposo? seguro que no se te paso? jajajajaja. si me permites el dato, yo utilizaria arroz bomba siempre que quieras hazer una arroz meloso o seco, te ayudara a que quede mas entero aunque tiene el inconveniente del precio... Un abrazo y gran trabajo!!!

      Eliminar
    3. La verdad es que en esta ocasión el arroz no se pasó ya que se cocinó muy despacio y era un arroz grande, aun así yo no dejaría cocer un arroz menos de 20 minutos. En cuanto a lo del arroz bomba lo probaré para el próximo. Gracias por la recomendación y el interés. 1 abrazo

      Eliminar