• Pan casero. Paso a paso

      Segunda entrega del Obrador de Ángeles y es todo un lujo dejar aquí esta receta para hacer un riquísimo pan casero. Animaos ha hacerlo que es...
  • Lentejas sustanciosas

    Casi en el mes de octubre, creo que es oportuno comenzar con la temporada de platos de cuchara y, para inaugurarla, nada mejor que unas buenas...
  • Bechamel paso a paso

    La salsa bechamel es un básico en la cocina y que no podía en este blog. Esta salsa se compone de una roux, unión de una grasa vegetal más...
  • Tarta de manzana

    Tarta de manzana. Todo un clásico para inaugurar la sección de repostería de laCocinilla. El obrador de Ángeles, será el rincón más dulce...
  • Musaca - μουσακάς -

    La mousaca o mousakás (μουσακάς), es uno de los platos más típicos de la gastronomía griega. Este pastel de berenjena y carne es una receta muy...
  • Papillote de Salmón

    Hoy vamos a cocinar un papillote de salmón, una manera fácil, rápida y sana de preparar todo tipo de alimentos. Básicamente consiste en...
  • Carne con tomate

    Es un clásico pero que rica está si se cocina con alegría. Ingredientes para 4 personas:  1kg. de carne de ternera en tacos 1...
  • La auténtica carbonara romana o casi

    Ingredientes para 4 personas: 250 gr. de pasta (la que tengas). 150 gr. de panceta. 2 dientes de ajo o una cebolla pequeña 2 yemas de...
  • Concurso nacional amateur de salmorejo cordobés

    Este domingo 24 participamos en la preselección del Concurso nacional amateur de salmorejo cordobés. Convocado por Supermercados...
  • Trucos: como pelar un tomate

    La manera más fácil y rápida de pelar un tomate es la siguiente: Con un cuchillo hacemos una cruz en la parte de abajo del...
  • Arroz con verduras

    Más vale tarde que nunca. Llevo casi un mes sin publicar nada, pero he estado ocupadísimo. La cuestión, al fin, es que hoy vamos a hacer una...
  • Gazpacho de melocotón

    !Que calor!, es de las expresiones más repetidas en esta época de año y no es para menos, estamos en el mes de agosto y el mercurio pasa los 40º...
  • Albondigas en salsa española

    ¿Tiene buena pinta verdad?, pues preparaos para mojar pan con estas deliciosas albóndigas en salsa española. Ingredientes para 5 ó 6...
  • Pizza verde con queso viejo

    ¿Quién dijo que la verdura es sosa y no tiene gracia? Aquí tenéis una manera diferente de comer verdura. Ingredientes: 1 base de pizza (fresca...
  • Flamenquines paso a paso

    ¿Qué buena pinta verdad?. Hoy nos vamos a meter en faena para hacer unos riquísimos flamenquines. Para aquel que no los conozca,...
  • Pan casero. Paso a paso

      Segunda entrega del Obrador de Ángeles y es todo un lujo dejar aquí esta receta para hacer un riquísimo pan casero. Animaos ha hacerlo que es...
  • Lentejas sustanciosas

    Casi en el mes de octubre, creo que es oportuno comenzar con la temporada de platos de cuchara y, para inaugurarla, nada mejor que unas buenas...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 10 de abril de 2012

Pollo asado con guarnición de verdura


¿Tiene buena pinta verdad? Hoy veremos como asar un pollo de forma que quede jugoso y muy rico. En esta receta lo acompañamos de una guarnición de verduras pero, como otras veces, la haremos en dos partes: una donde asamos solo el pollo y otra donde cocinamos la guarnición, aunque esta puede variar a vuestro gusto. Buen provecho!

para asar el pollo:


Ingredientes:
  • 1 pollo limpio
  • 50 gr. de mantequilla
  • Aceite de oliva y sal


Elaboración:

  • Comenzamos lavando el pollo y cortando los trozos de piel sobrante y las plumas que puedan quedarle.
  • Ahora hacemos unas pequeñas hendiduras con el cuchillo entre la piel y la carne de la pechuga y los muslos para introducir la mantequilla. Esto es lo que da al pollo esa textura jugosa.


  • Cuando este listo, vertemos el aceite de oliva poco a poco sobre el pollo y lo distribuimos bien por toda la pieza para que quede todo bien empapado. Añadimos sal al tiempo y volvemos a mover con las manos.

  • Precalentamos el horno durante 10 - 15 minutos a 220º e introducimos el pollo en la bandeja. Añadimos un chorrito de agua en la fuente del pollo. 
  • Bajamos la temperatura a 190º y lo horneamos durante 50 - 60 minutos. Si vuestro horno no puede cocinar por arriba y abajo a la vez, recordad darle la vuelta a los 25 - 30 minutos, con cuidado de que no se rompa.




Una vez pasada la hora de horneado, la piel del pollo estará crujiente y la carne, gracias a la mantequilla y el aceite, muy jugosa.


 
Hasta aquí ya sabéis como asar un pollo, ahora ya solo tenéis que ponerle la guarnición que más os guste. En este caso hemos elegido una de verduras y cerveza que le va genial

para la guarnición

Ingredientes:
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 1 berenjena 
  • 1 patata
  • 1/5 de cerveza
  • Aceite de oliva y sal

Elaboración: 
  • Mientras tenemos el pollo en el horno, es hora de preparar la guarnición. En primer lugar lavamos las verduras  y pelamos tan solo la patata y la cebolla. El calabacín y la berenjena las dejamos con su piel.
  • Lo troceamos en hermosos pedazos para que a la hora de comer notemos el sabor y la textura de cada una de las verduras.
  • Ponemos una sarten al fuego con aceite de oliva unas cinco o seis cucharadas soperas. No queremos freír la verdura sino rehogarla y terminarla de cocinar en el horno. Quedará al dente y buenísima.



  • Añadimos sal y rehogamos la verdura al menos durante 20 minutos a fuego lento moviendo continuamente para que no se queme. 
  • Una vez que veamos que esta pochada, subimos a fuego medio y añadimos el 1/5 de cerveza. Cocinamos todo hasta que la cerveza reduzca.



Cuando esté la verdura cocinada y al pollo le queden unos diez minutos es el momento de ponerlo todo junto en la bandeja del horno para que así se mezclen bien todos los jugos del pollo y las verduras. Pero si, como es mi caso, vuestro horno es pequeño y no cabe todo hacemos lo siguiente:
  • Terminamos de hornear el pollo, lo sacamos del horno y escurrimos todos los jugos que quedan en el interior de la bandeja. 
  • Ligamos con un tenedor todo el caldito que queda en la fuente y sobre el mismo añadimos la verdura. horneamos todo durante 10 minutos a 190º.



Listo, ya tenemos nuestro pollo asado con guarnición. ya solo tenéis que apartar la verdura o echarlo sobre el pollo, como queráis. Recordad poner un poco del caldo que sobra ya que tiene concentrados todos los sabores del pollo, la verdura, la cerveza y esta de muerte para mojar pan.

Espero que disfrutéis mucho de esta receta tan dominguera  y os salga buena. Saludos a tod@s 


Receta original de laCocinilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario