• Pizza verde con queso viejo

    ¿Quién dijo que la verdura es sosa y no tiene gracia? Aquí tenéis una manera diferente de comer verdura. Ingredientes: 1 base de pizza (fresca...
  • Conserva agridulce de Ajies picantes

    La receta que vamos a elaborar a continuación es un recuerdo del pasado verano. Digo esto porque fue allá por el mes de septiembre cuando, de la...
  • Tarta de manzana

    Tarta de manzana. Todo un clásico para inaugurar la sección de repostería de laCocinilla. El obrador de Ángeles, será el rincón más dulce...
  • Merluza al horno

    Esta receta se hace en un momento, es fácil de preparar y queda genial con un toque de limón. Ingredientes para 4 personas: 1 merluza...
  • Trucos: como pelar un tomate

    La manera más fácil y rápida de pelar un tomate es la siguiente: Con un cuchillo hacemos una cruz en la parte de abajo del...
  • Lomo a la sal con salsa de champiñones

    Ya tenía ganas cocinar una buena carne y así inaugurar la sección que ya tocaba. Esta económica y deliciosa receta es, además, doblemente útil ya...
  • Tortilla de patatas paso a paso

    La tortilla de patatas es todo un arte y como no soy muy diestro a la hora de hacerlas tuve que pedir ayuda a mi amigo Juan Miguel que es...
  • Lomo de atún en aceite

    Esta receta es originaria de mi amigo Manuel Muñoz gran aficionado a los quehaceres culinarios. Es muy rica y sencilla de...
  • Papillote de Salmón

    Hoy vamos a cocinar un papillote de salmón, una manera fácil, rápida y sana de preparar todo tipo de alimentos. Básicamente consiste en...
  • Musaca - μουσακάς -

    La mousaca o mousakás (μουσακάς), es uno de los platos más típicos de la gastronomía griega. Este pastel de berenjena y carne es una receta muy...
  • Tomates rellenos con queso de cabra gratinado

    Definitivamente ha llegado el verano. Hace calor y nos apetece tomar comidas más ligeras y frescas. laCocinilla os presenta la primera...
  • Bechamel paso a paso

    La salsa bechamel es un básico en la cocina y que no podía en este blog. Esta salsa se compone de una roux, unión de una grasa vegetal más...
  • Risotto de setas con pollo

    Que me perdonen mis amigos italianos pero hoy laCocinilla presenta un delicioso risotto de setas con pollo. Hacer esta maravilla de la cocina...
  • Albondigas en salsa española

    ¿Tiene buena pinta verdad?, pues preparaos para mojar pan con estas deliciosas albóndigas en salsa española. Ingredientes para 5 ó 6...
  • Lentejas sustanciosas

    Casi en el mes de octubre, creo que es oportuno comenzar con la temporada de platos de cuchara y, para inaugurarla, nada mejor que unas buenas...
  • Pizza verde con queso viejo

    ¿Quién dijo que la verdura es sosa y no tiene gracia? Aquí tenéis una manera diferente de comer verdura. Ingredientes: 1 base de pizza (fresca...
  • Conserva agridulce de Ajies picantes

    La receta que vamos a elaborar a continuación es un recuerdo del pasado verano. Digo esto porque fue allá por el mes de septiembre cuando, de la...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 20 de septiembre de 2017

La auténtica carbonara romana o casi



Ingredientes para 4 personas:
  • 250 gr. de pasta (la que tengas).
  • 150 gr. de panceta.
  • 2 dientes de ajo o una cebolla pequeña
  • 2 yemas de huevo.
  • 1/2 huevo batido.
  • 150 gr. queso rayado (lo suyo es pecorino y parmesano mezclado; pero vamos que si no tienes un queso en polvo o el que tengas en casa rayado vale).
  • Pimienta.

Elaboración:

Pon en una sartén (sin aceite) la panceta y cuando la grasa empiece a derretirse añade el ajo (o la cebolla) laminado. Cocínalo todo a fuego medio y luego ponlo al mínimo.

Cuece la pasta según indiquen las instrucciones. Recuerda reservar un tazón del agua de la cocción (MUY IMPORTANTE).

En un bol mezcla el queso, las dos yemas y el 1/2 huevo batido con la pimienta (si es recién molida mejor si no pues nada).

Añade la pasta cocida a la panceta que tenías al mínimo, sube el fuego y mézclalo todo bien.

Ahora añade la mezcla de queso, huevos y pimienta a la pasta con la panceta. Muévelo un poco y añade el agua que habías reservado de la cocción. Toda esta mezcla hazlo con mucha temperatura para que el queso se derrita.

Cocínalo a fuego bajo moviéndolo todo hasta que casi no quede agua. Servir.

martes, 19 de septiembre de 2017

Concurso nacional amateur de salmorejo cordobés


Este domingo 24 participamos en la preselección del Concurso nacional amateur de salmorejo cordobés. Convocado por Supermercados Piedra, Cofradía Del Salmorejo Cordobés y Aceite Denominación de Origen Baena; participaremos 140 aficionados a la cocina. La final se celebrará el día 30 de septiembre. Tanto el concurso como la preselección se celebrarán el el Mercado Victoria de la capital corbesa. http://supermercadospiedra.com/concurso

sábado, 3 de noviembre de 2012

Conserva agridulce de Ajies picantes


La receta que vamos a elaborar a continuación es un recuerdo del pasado verano. Digo esto porque fue allá por el mes de septiembre cuando, de la ya mencionada en este blog, huerta familar quedaron algo más de un kilo de ajíes picantes con los que decidí hacer una conserva casera algo diferente.
El ají es como se conoce en latino américa a estos pimientos verdes y rojos de pequeño tamaño a los que también les llaman chiles, que pueden ser picantes o no. En nuestro caso estos ajies son picantes y no aptos para todos los paladares, pero podeis usar esta receta con pimiento verde italiano (del estrecho y alargado) cortado en tiras pequeñas y el resultado os encantará.

sábado, 25 de agosto de 2012

Papillote de Salmón


Hoy vamos a cocinar un papillote de salmón, una manera fácil, rápida y sana de preparar todo tipo de alimentos. Básicamente consiste en cocinar los ingredientes en crudo en el horno, envueltos en papel de aluminio y así los alimentos se cocinan en sus propios jugos conservando todos sus nutrientes y sabores. Os va a encantar esta receta, el pescado queda muy jugoso, está buenísimo y es perfecta para preparar en esos días  que vais con prisa y no por ello  renunciar a comer sano.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Flamenquines paso a paso



¿Qué buena pinta verdad?. Hoy nos vamos a meter en faena para hacer unos riquísimos flamenquines. Para aquel que no los conozca, esta receta típica de la gastronomía cordobesa consiste en enrollar sobre un filete de lomo, jamón picado junto a otros ingredientes como queso, pimientos o lo que se os ocurra, para después empanarlo y freirlo.

domingo, 5 de agosto de 2012

Gazpacho de melocotón


!Que calor!, es de las expresiones más repetidas en esta época de año y no es para menos, estamos en el mes de agosto y el mercurio pasa los 40º en ciudades como Córdoba desde donde os escribimos. Una manera de ponerle solución a esto de los calores es incorporar a nuestra dieta alimentos frescos y de temporada, por ello no hay mejor momento que este para hacer un refrescante y delicioso gazpacho con los productos de la huerta que mi abuelo y mi padre con tanto cariño y esmero cuidan. Ahora sí, a la cocina.