• Lentejas sustanciosas

    Casi en el mes de octubre, creo que es oportuno comenzar con la temporada de platos de cuchara y, para inaugurarla, nada mejor que unas buenas...
  • Risotto de setas con pollo

    Que me perdonen mis amigos italianos pero hoy laCocinilla presenta un delicioso risotto de setas con pollo. Hacer esta maravilla de la cocina...
  • Pollo asado con guarnición de verdura

    ¿Tiene buena pinta verdad? Hoy veremos como asar un pollo de forma que quede jugoso y muy rico. En esta receta lo acompañamos de una guarnición...
  • Trucos: como pelar un tomate

    La manera más fácil y rápida de pelar un tomate es la siguiente: Con un cuchillo hacemos una cruz en la parte de abajo del...
  • Musaca - μουσακάς -

    La mousaca o mousakás (μουσακάς), es uno de los platos más típicos de la gastronomía griega. Este pastel de berenjena y carne es una receta muy...
  • Tarta de manzana

    Tarta de manzana. Todo un clásico para inaugurar la sección de repostería de laCocinilla. El obrador de Ángeles, será el rincón más dulce...
  • Lomo de atún en aceite

    Esta receta es originaria de mi amigo Manuel Muñoz gran aficionado a los quehaceres culinarios. Es muy rica y sencilla de...
  • Chuletas de cordero al vino blanco

    Estas chuletas de cordero al vino blanco, es una receta que me hace especial ilusión presentaros. Es una de las mejores recetas de mi madre y...
  • Merluza al horno

    Esta receta se hace en un momento, es fácil de preparar y queda genial con un toque de limón. Ingredientes para 4 personas: 1 merluza...
  • Concurso nacional amateur de salmorejo cordobés

    Este domingo 24 participamos en la preselección del Concurso nacional amateur de salmorejo cordobés. Convocado por Supermercados...
  • Gazpacho de melocotón

    !Que calor!, es de las expresiones más repetidas en esta época de año y no es para menos, estamos en el mes de agosto y el mercurio pasa los 40º...
  • Bechamel paso a paso

    La salsa bechamel es un básico en la cocina y que no podía en este blog. Esta salsa se compone de una roux, unión de una grasa vegetal más...
  • Pan casero. Paso a paso

      Segunda entrega del Obrador de Ángeles y es todo un lujo dejar aquí esta receta para hacer un riquísimo pan casero. Animaos ha hacerlo que es...
  • Atún "encebollao"

    Esta receta, muy rápida y sencilla, es la que abre la puertas de laCocinilla al mundo de Internet. Hay muchas formas de preparar el atún...
  • Salmorejo cordobés paso a paso.

    Qué invento este del salmorejo: fácil de preparar y hecho con ingredientes sencillos. Un plato que es perfecto para sobrellevar un poco mejor los...
  • Lentejas sustanciosas

    Casi en el mes de octubre, creo que es oportuno comenzar con la temporada de platos de cuchara y, para inaugurarla, nada mejor que unas buenas...
  • Risotto de setas con pollo

    Que me perdonen mis amigos italianos pero hoy laCocinilla presenta un delicioso risotto de setas con pollo. Hacer esta maravilla de la cocina...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 10 de septiembre de 2011

Atún "encebollao"




Esta receta, muy rápida y sencilla, es la que abre la puertas de laCocinilla al mundo de Internet. Hay muchas formas de preparar el atún "encebollao", pero ésta creo que es una de las formas más fáciles de cocinarlo para poder hincarle el diente pronto, que es lo que interesa.


Ingredientes para dos personas:

  • 1 cebolla
  • 2 lomos de atún
  • 1 vaso de aceite (250 ml.)
  • 1/2 vaso de vino blanco (el que más os guste fino, joven...)
  • Sal
  • Hierbas aromáticas (para esta vez use un preparado de hierbas provenzales que se encuentran en cualquier supermercado)



    Elaboración:

    Salvando la calidad del atún, que no es lo mismo un atún rojo de almadraba que el congelado que he usado esta vez, el secreto para que esta receta salga bien es freir la cebolla muy despacito y en abundante aceite.
    • Cortamos la cebolla muy picada y mientras calentamos todo el aceite.
    • Echamos la cebolla picada a la sarten y bajamos el fuego un poco más, para que no se nos queme.
    • Pochamos la cebolla hasta que este bien doradita, entre tanto ponemos sal al atún.
    • La escurrimos bien y la reservamos en un plato.

    • En la misma sarten dejamos un par de cucharadas soperas de aceite y el resto lo guardamos (aquí no se tira nada). Calentamos a fuego fuerte y añadimos los lomos de atún.
    • Tras bajar el fuego un poco, dejamos que se cocinen un par de minutos y les damos la vuelta.
    • En ese momento añadimos la cebolla encima de los lomos de atún y esperamos otros dos minutos para que se cocinen por el otro lado.

    • Cuando el atún esta cocinado, añadimos el vino blanco y esperamos a que se evapore completamente. Justo antes de retirar del fuego se añaden las hierbas que más os gusten y listo, ¡a comer!

    Espero vuestros comentarios acerca de como os ha salido la receta o sobre las sugerencias que queráis hacer.



    Receta original del blog de Pakus Lazy blog


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario